Dolores y Angustias, clásicas en su definición y
en su contorno, son el marco que escenifica el texto de Adriana Roffi y Mariano
Rochman representado
en el Lara.
Dos mujeres, un hombre y un saco de boxeo conforman las esquinas de un cuadrilátero donde el amor lleva antepuesto un poli. La intrusa de Borges dibuja el ritmo de esta obra donde la melodía discurre por los lugares comunes de la España profunda.
Dos mujeres, un hombre y un saco de boxeo conforman las esquinas de un cuadrilátero donde el amor lleva antepuesto un poli. La intrusa de Borges dibuja el ritmo de esta obra donde la melodía discurre por los lugares comunes de la España profunda.
Las hermanas Rivas (Regina Ferrando y Luciana Drago), polos de una misma unidad, se
disputan los límites de una nueva realidad tras la llegada del Potro Estrella (Mariano Rochman) a sus vidas.
Hay quien afirma que corrientes como el poliamor,
las parejas abiertas y demás interpretaciones no normativas de las relaciones, son
marca de la casa de mentes inquietas y elevadas. Pero, ¿es así acaso? Y ¿Qué
ocurre cuando una situación tan inesperada y de aristas tan afiladas aparece en
la vida de dos mujeres de códigos antiguos en un entorno asfixiante? Ocurre, lo
que ocurre, aunque bien hubiera podido ser otra cosa. En cualquier caso el
debate está abierto, y para quien quiera más información que lea algo de FélixLópez sobre los distintos modelos familiares.
Los personajes están muy bien definidos, sin
caricaturizarlos se observa el detallismo en la ropa y en el lenguaje corporal. De
agradecer el trabajo vocal y expresivo nada monótono de las actrices. El Potro,
por su parte, con su nivel cognitivo ramplón se mueve siempre en una misma
línea base, que acaba generando empatía por su bondad rústica.
Las telenovelas, casi el quinto personaje (el saco era el cuarto, sí), conducen la trama siguiendo el esquema de influencia que vemos en
obras como Madame Bovary. Ese Quién es
ese hombre cantado por Angustias
ejemplifica el peso de la cultura. Y el sofá de flores que acoge su seriefilia es fantástico. Como veis, la
dirección de Adriana Roffi es buena, lo que hace que me pregunte si esta nueva puesta en escena es muy distinta de la que tuvo a
Carlota Ferrer como actriz años atrás (por el aquel de que las obras cambian por el camino).
Como ya mencioné antes, La intrusa es la base sobre la que se construye la historia. Se advierte algo de rigidez narrativa en algunos momentos (mi acompañante borró de su mente la introducción), pero los puntos calientes y las perlas de humor compensan los grises.
Una última cuestión: ¿Es realmente el mal, el amor? La cita de Žižek de Doble sentido producciones no es casual. Pero el idolatrado sentimiento no es política, ¿o sí? Si quieren respuestas, pasen y vean.
----------------------------------------------------------------------------
Las hermanas Rivas.
Teatro: Teatro Lara - Sala Lola Membrives.
Dirección: Corredera baja de San Pablo, 15.
Fechas: martes a las 20:15 hasta el 30 de mayo.
Entradas: desde 12€ en entradas.teatrolara.com y atrapalo.com
Entradas: desde 12€ en entradas.teatrolara.com y atrapalo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario