Cuando un
cuerpo se mueve, es el objeto más revelador. Baila para mí un minuto, y te diré
quién eres.
Baryshnikov
Los Kamikazes tienen clara la realidad del
aforismo de apertura, y por ello ondean hoy su bandera corsaria. Miguel del Arco, Manuela Barrero, Antonio Ruz, Chevi Muraday, Alberto
Velasco, Jose Carlos Martínez… han
construido un puente de relevés y agarres que conviene transitar. Comencemos la
visita:
Beautiful
beach.
Antonio Ruz propone un cambio de regristro en
esta pieza. Si en Double Bach el peso lo llevaba el minimalismo, en esta playa
ansiosa la modernidad nos ataca viajando entre los polos de cualquiera de
nuestras dualidades diarias. Una obra que parece sugerir en su planteamiento de
tensión-relajación un pero a técnicas clásicas como la Jacobson,
curioso.
Marikón,
¡Esto acaba de empezar!
Chevi Muraday, una constante en nuestra escena
contemporánea, no necesita presentación. Celebra con Marikón los 20 años
de Losdedae invitándonos a una fiesta coral, multidisciplinar y osada. ¡¡Bailemos!!
I’ll be
your mirror.
10 años son los que Manuela Barrero, -única mujer
en la rueda de prensa de presentación-, lleva en escena. Su fantástico imaginario nos
llega con dlcAos desde una trama existencial que se dibuja desde el otro. Una obra
que se convierte en un espejo que
contesta interrogantes.
La inopia.
Coreografías para un bailarín de 120 KG.
La danza es rígida, sus cánones duros, el hecho
de que Misty Copeland, una bailarina negra de musculatura cincelada,
llegara al rol principal del American Ballet sacudió ligeramente los cimientos
del público general. ¿Pero de verdad Alberto Velasco, un hombre gordo sin un ápice de virtuosismo, puede subirse a las tablas y decir que eso es bailar? Pues sí. Su autodefinición ya lo justifica, y es
que él es un abejorro, y con ellos comparte su ignorancia; él tampoco sabe que sus alas no pueden soportar su peso para volar.
CND a la carta.
El CND no necesita presentación, el formato multimedia
que nos traen sí. Y es que este manjar interactivo se degusta en espacios
dispares. Un planteamiento estilístico que define la representación en el
momento (el público decide qué va a consumir, y dónde, con entrantes, platos
principales y postre), y que según su director José Carlos Martínez tendrá en vilo a los técnicos. Desde Petipa (El corsario no podía faltar en este
desembarco), a Forsythe pasando por Perrot y abrazando a Naharin, caminaremos por el teatro.
El Pavón es un referente en la escena actual. Su
apertura con este desembarco brinda un espacio temporal a propuestas que
llegarán. Más allá de los vínculos teatrales que ya existían entre estos creadores
(Los nadadores nocturnos, los talleres del Pavón, etc) se ha abierto una línea
de comunicación que los ocupantes de la cuarta pared debemos apoyar.
Y a los que creéis que la danza no es para
vosotros, preguntaos qué dice vuestro cuerpo. Porque sé que bailáis a solas, o
en pareja, o incluso si no os movéis ni un ápice, vuestro “querido body” habla
por vosotros. Y la danza comunica, así que id, escuchad, y sentid. Y ya me
contáis a la vuelta.
----------------------------------------------------------------------------
Desembarco de la danza
Teatro: El Pavón Teatro Kamikaze
Dirección: Calle de Embajadores, 9
Fechas: del 9 al 21 de mayo
Entradas: desde 20€ en teatrokamikaze
Entradas: desde 20€ en teatrokamikaze
No hay comentarios:
Publicar un comentario