Una diva venida a menos y alcoholizada intenta ofrecer un último concierto dentro de su gira mundial junto a su pianista, una compañía muy especial. Este alocado cabaret nos muestra la delgada línea que en muchos casos separa el éxito del fracaso, y cómo muchas personas no saben asumir que su tiempo ha pasado y quieren mantener viva la esperanza de una gloria que nunca llegará. Más allá de su apariencia cómica, esta pieza cabaretera nos habla de lo dura que puede llegar a ser la vida sobre las tablas, siempre expuesto para que tu público te vea radiante, siempre dándolo todo para agradar, siempre ofreciendo un espectáculo mejor para que no se olviden de ti. Toda esta exigencia lleva a los artistas a tontear con alcohol y drogas para poder estar siempre en primera línea. Esta oscura relación entre el éxito y el fracaso es el trasfondo de esta peculiar comedia, que se nos muestra más edulcorada por las canciones que van marcando el desarrollo de la obra.
"Two ladies or not two ladies" es un cabaret muy gamberro y cargado de acidez que nos muestra la relación entre dos "ladies" muy particulares. La primera de estas dos ladies es Noelia Pérez que además de interpretar a esta diva demacrada, es la autora y directora de la obra. La segunda de nuestras ladies la interpreta Josep Zapater, que interpreta a la pianista que da el contrapunto al personaje principal, tanto en lo anímico como en lo musical. Aunque en escena sólo veremos a estas dos ladies, Noelia Pérez ha tenido la colaboración en la dramaturgia de Rodolf Sirera y el diseño de iluminación a cargo de Carles Alfaro.
Los dos intérpretes unieron sus caminos allá por 2007, pero es con esta pieza en la que los dos muestran todas sus dotes, tanto interpretativas como musicales. En este reparto de papeles Josep Zapater se encarga de tocar el piano, la guitarra y de cantar, aunque en esto último queda eclipsado por la impresionante voz de Noelia Pérez. Dos artistas que muestran sobre las tablas su complicidad en esta propuesta más cercana al concierto que al teatro, que nos recuerda a las últimas propuestas escénicas de Alex O´Dogerthy o Edu Soto.

La primera sorpresa es la interpretación por parte de "la pianista" de "Wilkomen" por la ausencia de la diva (tema compuesto por Josep). Tras este primer momento de incertidumbre es la first ladie la que toma las riendas del repertorio, con temas como "Some where over the rainbow" de "El Mago de Oz" o "Non, je ne regrette rien" de Charles Dumont, intercalando otros más populares como "Yesterday" o "Bésame mucho" y con temas propios como "Rosa de paper" , "La polaca" o "Oda a la consola" . Tras este comienzo alocado y con el público ya entregado a la causa, la secuencia de hits no hace más que ir desatando cada vez más la locura del espectáculo. Temas tan variados como "Milord" de Marguerite Monnot, "Moon of Alabama" de Kurt Weill, "With or without you" de U2, "Moon river" de Johnny Mercer o "The First time ever I saw your face" de Ewan MacColl nos dan una idea aproximada de lo esperpéntico del resultado.

Two ladies or not two ladies
Teatro: Lara
Dirección: Calle Corredera baja de San Pablo 15
Fechas: Desde el 21 de Julio todos los jueves de Agosto y Septiembre a las 22:15h
No hay comentarios:
Publicar un comentario